soy porque somos
TERRITORIOS
En 1998, en mi ciudad natal Valledupar, comencé a darme cuenta de la región, y de la comunidad en la que me estaba formando; y tras
20 años, sigo compartiendo esa riqueza social y ambiental de ésa y más regiones, y comunidades con las que he convivido. Y…
¿cuáles son esas regioenes y comunidades?; o mejor dicho: ¿qué son?. ubuntu: soy porque somos.
Servicios

Relaciones Internacionales
Tenemos el objetivo de optimizar la logística y promoción de productos regionales y locales en mercados y culturas extranjeras.
También podemos facilitar la cooperación internacional descentralizada de subregiones que tengan cadenas productivas con vocación o tendencia exportadora.

Gestión Comercial de Proyectos
Tomándonos un café, o un té, podemos saber qué necesita para que su producto tenga viabilidad en el mercado, es decir, tenga clientes dispuestos a preguntar, apreciar, comprar, y abogar por su producto.
Nos hemos especializado en productos de valor agregado de la Economía Solidaria.

Mercadeo Social y Territorial
Capturar las sonrisas, esfuerzos, penas, y desafíos del equipo de trabajo de su organización harán que su equipo se vea más humano, empático, y cercano a su cliente.
Si una imagen vale más que 1000 palabras… ¿Cuánto valdrá un video explicado en el contexto social y económico de su región?
“Más allá del vernos, y escucharnos, está la alegría de ver a mis colegas con una sonrisa en su rostros porque con nuestro apoyo se están acercando a sus sueños, o los alcanzan”.

Alberto L. Verdecia A.
¿Por qué soy?: Soy porque somos
Afrocolombiano Caribe que con sus conocimientos, experiencia, y saberes aporta en y/o para su región nativa.
Todo ese conocimiento desde 1998 lo he estado condensando, y mostrando en un v/blog que enriquezco cada 15 y 30 de mes. Un v/blog que publiqué el 30 de marzo de 2022, pero que remonta sus memorias al 14 de enero de 1993. Porque soy modelo 1993. 🙂
